Para empezar si has aterrizado en este artículo se deba a que estás escuchando por todas partes sobre el sector IT, pero igual no conozcas aún en qué consiste.

El sector IT es el motor de los avances y la digitalización en muchos ámbitos de nuestro día a día. En este artículo repasaremos las principales características de este sector, así como las ventajas que tienen aquellos que trabajan en él. Así que, si estás pensando qué estudiar o en dar un giro a tu carrera profesional, puede ser un sector al que te interese incorporarte. 

El sector digital ya supone el 23% de las ofertas de empleo en España, y asciende hasta un 37% en el caso de Madrid. Es innegable que formarse y entrar dentro de este sector, a priori ya parece una buena idea, pero, estos puestos ofrecen además una serie de ventajas que debemos valorar una vez nos planteamos cambiar de sector. 

¿Cuáles son las características del sector IT?

Empecemos por lo más básico, ¿qué entendemos cuando hablamos del sector IT? Es difícil dar una definición única que resuma todo lo que engloba este sector, repasaremos los puntos más importantes: 

  • Es el resultado de juntar lo que ofrecen las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. 
  • Engloba una parte de la economía que incluye servicios tales como la generación e intercambio de información, la tecnología, la consultoría, y la investigación y desarrollo. 
  • Está encaminado hacia la innovación y la automatización de procesos. 
  • Es un sector con gran accesibilidad. Gracias sobre todo a las escuelas tecnológicas especializadas en la formación tipo bootcamp. Debido a la alta demanda de perfiles, se ha creado un gran ecosistema que ofrece formación en las últimas tecnologías a personas que parten de cero.  
  • Es transversal a muchos sectores. Este punto es muy importante, ya que refleja muy bien el alcance tan grande de este sector y la importancia cada vez más grande que tiene en nuestra sociedad.

Puestos como los desarrolladores Full Stack, los Data Scientists, los expertos en ciberseguridad, los desarrolladores de aplicaciones móviles, los DevOps o los UX/UI y Product Managers, son algunos de estos puestos tecnológicos que pertenecen al sector IT.

¿Por qué apostar por un empleo tecnológico?

Los empleos que ofrecen el sector tecnológico son muy diferentes, pueden variar enormemente dependiendo del perfil profesional o el proyecto en el que esté involucrado, pero, es cierto que, en general, podemos encontrar una serie de beneficios transversales si los comparamos sobre todo con otros sectores, veamos algunas de las razones por las que apostar por el cambio a un puesto tecnológico:

  1. Porque son las profesiones mejor pagadas en España. Además del entusiasmo y la pasión por el área en el que trabajes, obviamente aspirar a tener un buen salario es algo a tener muy presente. Si te preguntas cuál es el empleo mejor pagado, el sector tecnológico y digital es la clave.  
  2. Hay una gran variedad de roles a los que aspirar. No solo existe la programación, en el sector tecnológico hay espacio para Marketing Digital, analista de datos, ciberseguridad, etc. 
  3. Existe proyección de carrera dentro de las empresas. Es habitual entrar como junior en una compañía y crecer hacia puestos más senior o de gestión de equipos o proyectos. 
  4. Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo. Sí que es cierto que muchas empresas siguen con el presentismo, pero la gran mayoría tiene jornadas laborales mixta o jornadas completas de teletrabajo. 
  5. Permite la conciliación trabajo / vida personal. No solo por el teletrabajo, sino que también suelen ofrecer horarios flexibles. 
  6. Salario emocional. Entienden que las personas necesitan algo más que un sueldo y por ello muchas empresas ofrecen gimnasios, seguro médico, tickets guardería o tickets restaurant. 
  7. Prácticamente todas las empresas del sector ofrecen contratos indefinidos.  
  8. Son profesiones que no están solo demandadas en España. Podrás irte a trabajar a casi cualquier país del mundo ya que casi todas están como profesiones demandadas  
  9. Porque es un sector con un bajo porcentaje de paro y está mostrando una gran resilencia ante las crisis. La Covid-19 ha acelerado la digitalización, lo que ha fortalecido, en parte, estos perfiles.  
  10. Porque da la oportunidad de trabajar en proyectos de innovación. Estos profesionales pueden encontrarse tanto en grandes como en pequeñas empresas. Desde multinacionales a startups  
  11. Existe una gran variedad de formaciones que te permiten convertirte en un profesional tecnológico. Tienes opciones gratuitas en YouTube para formarte, puedes apostar por cursos de Udemy y si necesitas un cambio rápido siempre puedes optar por una formación en formato bootcamp. Así en tan solo 3 meses, en el caso de los Full-Time formarás parte de estas profesiones. 

De lo que no se habla tanto es de las ventajas que se tienen al trabajar dentro de él. Al ser un sector en crecimiento hay muchísima demanda de perfiles. Eso hace que las empresas hayan mejorado mucho las condiciones de sus trabajadores.  

Existe mucha competencia entre empresas ya que se enfrentan a una constante fuga de talento. Para combatir esto, una de las iniciativas que han tomado los departamentos de recursos humanos es invertir en el bienestar de los trabajadores. Es más, se están creando nuevos puestos de trabajo como el Chief Of Happiness Officer (o director de “felicidad”), cuyo principal objetivo es asegurarse de que los empleados sean felices y exista un ambiente óptimo en la oficina.  

Motivos por los que plantearse un cambio profesional

Si no eres ya un perfil tecnológico y estás leyendo estas palabras, quizá sea porque te estás planteando si es tu momento para dar un paso adelante, formarte y adentrarte en el sector IT.

Te dejamos algunos de los motivos más recurrentes por los que las personas deciden reciclarse y hacer una formación tipo bootcamp:

  • No tuve oportunidad de estudiar cuando era más joven y ahora puedo permitirme la formación para crecer profesionalmente.  
  • He estudiado algo en lo que no me siento realizado/a. El trabajo relacionado con mi carrera no me gusta. 
  • Estoy cansado/a de la precariedad de mi sector. 
  • He encontrado un techo en mi sector y necesito evolucionar. 
  • Mi área se está digitalizando y necesito digitalizarme.  
  • Me han despedido de mi puesto y voy a invertir mi indemnización en reciclarme laboralmente. 
  • Y en este último año y medio, el motivo más sonado ha estado relacionado con el covid en todas sus variantes: 
  • Personas del sector turístico 
  • Personas de hostelería 
  • Empresas de eventos que han echado el cierre 

Sea cual sea tu caso, la digitalización está abriendo una inmensidad de puestos profesionales que incluso hace algunos años ni siquiera existían, por lo que, sea cual sea tu background, formarse en estas materias siempre será una buena opción.

Si tienes alguna duda, puedes consultarnos todas tus dudas tanto sobre la formación como sobre tu carrera poniéndote en contacto con nuestra Asesora Académica, Vanessa Márquez: vanessa@idbootcamps.com, +34 673 903 000, WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *